Nulidad del requerimiento de sobreseimiento en la etapa intermedia en los procesos penales, Huaraz – 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación busca como desarrollo sostenible (ODS), contribuir al Derecho Penal proponiendo un cambio normativo que garantice el respeto a los principios procesales y el debido proceso. Ante la nulidad de un requerimiento de sobreseimiento, resulta imprescindible aplicar los procedimie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164173 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Etapa intermedia Nulidad de requerimiento Procesos penales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación busca como desarrollo sostenible (ODS), contribuir al Derecho Penal proponiendo un cambio normativo que garantice el respeto a los principios procesales y el debido proceso. Ante la nulidad de un requerimiento de sobreseimiento, resulta imprescindible aplicar los procedimientos establecidos en la normativa procesal penal para corregirla, asegurando así la legalidad y regularidad del proceso. Como objetivo determinar en qué casos procede declarar la nulidad de requerimiento de sobreseimiento en la etapa intermedia en los procesos penales, Huaraz – 2023. El método utilizado para su desarrollo fue el enfoque cualitativo, como investigación de tipo de básica con un diseño fenomenológico; se empleó una guía de entrevista a 6 especialistas en la materia de la ciudad de Huaraz. En atención de los resultados, se apreció que el juez de investigación preparatoria no tiene la facultad para declarar la nulidad del requerimiento de sobreseimiento, pero de forma excepcional es posible cuando se afecte los derechos fundamentales de los sujetos procesales, así como declarar la nulidad en la etapa intermedia por la falta de motivación adecuada y por falta de pruebas suficientes. Finalmente, luego de aplicar el análisis triangular de datos entre los antecedentes, teorías y resultados; se llegó a la conclusión que, sí es posible que un juez declare la nulidad del requerimiento para sobreseer en la fase intermedia si este carece de motivación adecuada, por cuanto se fundamenta en el principio de la motivación de la resolución judicial y en el derecho a un debido proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).