Gestión del talento humano y su incidencia en la productividad en la cooperativa agraria Esperanza Divina San Ignacio Perú 2022
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo general determinar la incidencia en la gestión del talento humano en la productividad en la Cooperativa Agraria Esperanza Divina San Ignacio Perú 2022. El tipo de estudio descriptiva correlacional, aplicando la fórmula para población finita a 100 socios,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110238 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110238 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Talento humano Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo general determinar la incidencia en la gestión del talento humano en la productividad en la Cooperativa Agraria Esperanza Divina San Ignacio Perú 2022. El tipo de estudio descriptiva correlacional, aplicando la fórmula para población finita a 100 socios, obteniendo una muestra de 42 socios, teniendo como variable independiente gestión del talento humano y la variable dependiente productividad. Para la recolección de datos se aplicó la encuesta de 28 preguntas, validadas por tres especialistas, el test de Alpha de Cronbach fue usado para la fiabilidad del instrumento, obteniendo resultados de 0.902 y 0.837 para cada una de las variables y el estadígrafo r de Pearson en la prueba de hipótesis, dando como resultado para la hipótesis general gestión de talento humano y productividad el coeficiente de correlación de -0.051 y un Sig. (Bilateral)= 0.747. Concluyendo según los resultados en la cooperativa agraria Esperanza Divina San Ignacio, no se maneja adecuadamente la gestión del talento humano porque existen niveles no favorables y la productividad cuenta con niveles bajos. Recomendamos a los directivos dar a conocer a todos los socios sobre las dificultades de los diversos temas y actividades programadas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).