Aplicación de abonos orgánicos en el manejo de los suelos degradados de las lomas costeras de Mangomarca – Lima

Descripción del Articulo

En este estudio, se llevó a cabo una investigación con el objetivo de evaluar la efectividad de la aplicación de abonos orgánicos, como bokashi, biochar y compost, en el desarrollo del cultivo de tomate en suelos degradados de las Lomas Costeras de Mangomarca. Los resultados obtenidos indicaron que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peralta Yalta, Juan Jose Sebastian, Mendoza Hernandez, Yngrid Deniss
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133829
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abono orgánico
Suelos degradados
Cultivos de tomate
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En este estudio, se llevó a cabo una investigación con el objetivo de evaluar la efectividad de la aplicación de abonos orgánicos, como bokashi, biochar y compost, en el desarrollo del cultivo de tomate en suelos degradados de las Lomas Costeras de Mangomarca. Los resultados obtenidos indicaron que las aplicaciones de los abonos orgánicos estudiados tuvieron una efectividad limitada en el desarrollo del cultivo de tomate en los suelos degradados. Además, se encontró que los suelos degradados presentaron diferencias significativas en sus propiedades químicas y biológicas en comparación con los suelos conservados. Estas diferencias incluyeron un aumento en el pH, una disminución en el contenido de materia orgánica y un incremento en la conductividad eléctrica. Estos cambios indican el impacto negativo de la degradación del suelo en las características fundamentales para el crecimiento de las plantas, asimismo, el compost utilizado ha sido beneficioso para el cultivo de tomates, ayudando en su crecimiento. En conclusión, este estudio demostró que la aplicación de abonos orgánicos no fue suficiente para mejorar significativamente el desarrollo del cultivo de tomate en suelos degradados de las Lomas Costeras de Mangomarca. La degradación del suelo presentó limitaciones importantes en términos de propiedades químicas y biológicas, lo que afectó negativamente el crecimiento y rendimiento de las plantas de tomate. Por lo tanto, se recomienda la implementación de estrategias adicionales y específicas de manejo del suelo en las Lomas Costeras de Mangomarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).