Desempeño laboral docente y su relación con la calidad educativa en el CETPRO ciclo Básico, José Faustino Sánchez Carrión, UGEL No. 01 Lurín-Perú 2011

Descripción del Articulo

El presente trabajo determinó la relación existente entre el Desempeño Laboral Docente y la Calidad Educativa en el Cetpro ciclo básico, José Faustino Sánchez Carrión, Ugel Nº 01 Lurín- Perú 2011. El marco teórico se basó en el estudio de modelos teóricos relacionados con el desempeño laboral docent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Mitteenn, Juan Frank
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13411
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desempeño laboral docente
Calidad educativa
Relaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo determinó la relación existente entre el Desempeño Laboral Docente y la Calidad Educativa en el Cetpro ciclo básico, José Faustino Sánchez Carrión, Ugel Nº 01 Lurín- Perú 2011. El marco teórico se basó en el estudio de modelos teóricos relacionados con el desempeño laboral docente y calidad educativa. El tipo de investigación correspondió al descriptivo - correlacional, de corte transversal. La población estuvo constituida por 90 estudiantes. Se utilizaron dos encuestas como instrumentos de recolección de datos medidas a través de la escala tipo Likert. La validez del instrumento se determinó a través de juicios de expertos, la confiabilidad de los instrumentos fueron dadas por el índice de confiabilidad del Alpha de Cronbach el cual presentó una puntuación de 0.920 en el desempeño docente y 0.894 en calidad educativa, los cuales reflejan un nivel de aceptación respecto a ellos, calculados mediante el SPSS versión 19 representados, elaborando los cuadros y gráficos respectivos. Los resultados de correlación y contrastación de hipótesis de las variables en estudio determinada por los estudiantes fue 0,007 aceptándose la hipótesis de investigación (Ha), existiendo una correlación del 28,3 %. Concluyendo que existe una relación entre las variables en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).