Estudio comparativo del sector vitivinícola exportador de Perú, Chile, Argentina, Francia, Italia y Australia en el periodo 2015 – 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general realizar un estudio comparativo entre el sector vitivinícola exportador de tres países emergentes sudamericanos: Perú, Chile y Argentina, dos países desarrollados europeos: Francia e Italia y un país desarrollado de rápido crecimiento: Australia,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121289 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121289 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudio comparativo Sector vitivinícola Exportación de vino Cepa de vino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general realizar un estudio comparativo entre el sector vitivinícola exportador de tres países emergentes sudamericanos: Perú, Chile y Argentina, dos países desarrollados europeos: Francia e Italia y un país desarrollado de rápido crecimiento: Australia, dado que no se ha encontrado este tipo de investigación comparando los principales países comercializadores de vinos a nivel internacional con un país emergente como Perú. La investigación fue de tipo aplicada y de diseño narrativo de tópicos en el periodo 2015 – 2021. Se consideró siete criterios de comparación: (a) variedad de cepa de vino exportado, (b) clima, (c) calidad del vino, (d) precio, (e) exportación, (f) tamaño de empresas exportadoras y (g) marketing internacional. El resultado obtenido denota como Francia e Italia lideran el mercado vitivinícola, estos países priorizan la investigación y desarrollo de su sector, lo sustenta las más de 300 variedades de vino producidas, las investigaciones para aprovechar los climas que ayudan en la obtención de vinos de calidad, en comparación con los países latinos y el país australiano, quienes se centran en la producción, desarrollo y comercialización de una principal variedad, pero Chile se está deslindando de esta idea imitando el comportamiento de los países europeos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).