Sistema Web para el control de historias clínicas en el área de archivos clínicos en el policlínico LEYVA SALUD E.I.R.L.
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo principal Determinar la influencia de un sistema web para el control de historias clínicas en el área de archivos clínicos en el policlínico LEYVA SALUD E.I.R.L. La metodología implementada para esta investigación fue la OOHDM, respecto al desarrollo de la apli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75211 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicaciones web - Desarrollo Historias clínicas Informática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo principal Determinar la influencia de un sistema web para el control de historias clínicas en el área de archivos clínicos en el policlínico LEYVA SALUD E.I.R.L. La metodología implementada para esta investigación fue la OOHDM, respecto al desarrollo de la aplicación web, se utilizó el lenguaje de programación PHP y JavaScript con Angular y la base de datos MySQL. Sobre el tipo de investigación fue una investigación aplicada, con un diseño pre experimental. Además de ello se definieron dos indicadores: eficacia en el otorgamiento de consultas programadas, y el segundo indicador fue calidad del registro de las atenciones clínicas. Las cuales tuvieron como objeto de estudio las atenciones, por lo cual se definió como población 800 atenciones y como muestra 260 atenciones. Se concluye que para el indicador eficacia en el otorgamiento de consultas programadas existió un aumento considerable desde un 52.85% hasta un 86.80%, lo cual equivale a un 34.2%. De esta manera validando que la implementación de un sistema web incrementa la eficacia en la atención de las consultas. Se concluye que para el indicador calidad del registro de las atenciones clínicas existió también un aumento considerable desde un 39.56% a un 84.20%, lo que es equivalente a un 44.64%. Por lo que se valida que la implementación de un sistema web mejora la calidad del registro de las atenciones clínicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).