Análisis de un programa social laboral y el desempleo durante la pandemia del COVID-19 en Ate, 2021
Descripción del Articulo
Los programas sociales laborales fueron creados antes del comienzo de la crisis mundial, producto de la pandemia por COVID-19, donde el gobierno decretó a nivel nacional, medidas drásticas de confinamiento, cuyos resultados fueron adversos para el desarrollo de la economía. El sistema de salud, cola...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85168 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempleo Covid-19 (enfermedad) - Aspectos económicos Gestión de políticas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Los programas sociales laborales fueron creados antes del comienzo de la crisis mundial, producto de la pandemia por COVID-19, donde el gobierno decretó a nivel nacional, medidas drásticas de confinamiento, cuyos resultados fueron adversos para el desarrollo de la economía. El sistema de salud, colapso a causa del aumento de casos en el país, el mercado laboral paso a una nueva etapa, adaptándose a nuevas formas de trabajo y el sistema de transporte local, nacional e internacional se vio obligado a acatar medidas drásticas por la salud de los consumidores. El estudio fue de paradigma constructivista de enfoque cualitativo, fenomenológico y hermenéutico. Por lo cual, se planteó el siguiente objetivo principal: analizar las condiciones del programa social laboral y el desempleo durante la pandemia del Covid-19 en Ate, 2021. El trabajo, se llevó a cabo teniendo como escenario las poblaciones marginales del distrito de Ate, de donde fueron obtenidas las muestras que se procesaron en el análisis y donde se realizaron obras de construcción de infraestructuras deportivas, mantenimiento de pistas, parques y jardines. Así mismo, los resultados finales fueron satisfactorios para los participantes, porque se le dio la oportunidad de generar ingresos económicos que ayudaron a sobrellevar el recrudecimiento de la economía de sus hogares a causa de los efectos de la pandemia. La recomendación final fue que el gobierno genere más programas sociales y amplíe los alcances de los existentes, para que éstas puedan albergar mayor número de participantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).