Aprendizaje basado en problemas (ABP) en el rendimiento académico de los estudiantes de Contabilidad en la Universidad Peruana De Las Américas, 2014
Descripción del Articulo
El propósito del trabajo de investigación fue determinar la influencia del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en el Rendimiento Académico de los estudiantes de Contabilidad en la Universidad Peruana de las Américas. Es una investigación de tipo aplicada, bajo un diseño cuasi experimental. La pobl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143378 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) Rendimiento académico Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El propósito del trabajo de investigación fue determinar la influencia del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en el Rendimiento Académico de los estudiantes de Contabilidad en la Universidad Peruana de las Américas. Es una investigación de tipo aplicada, bajo un diseño cuasi experimental. La población estuvo conformada por 480 estudiantes y la muestra por 110 estudiantes seleccionados por el método estadístico no probabilístico por conveniencia, todos ellos estudiantes de Contabilidad, se tuvo que utilizar como instrumentos, un cuestionario para determinar la influencia del ABP y el Registro del docente donde se consignaron los resultados de las evaluaciones del pre-test y post-test. Estos instrumentos permitieron recoger la información necesaria para poder procesar los datos y realizar con precisión la prueba de las hipótesis y presentarlos a través tablas y figuras presentadas en las secciones resultados y conclusiones. Los resultados, indicaron que ha sido útil y beneficioso introducir como parte de las estrategias de enseñanza y aprendizaje del curso “Estudio y Aplicación de Impuestos I” de la carrera profesional de Contabilidad en la Escuela de Contabilidad y Finanzas de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Peruana de las Américas, el método ABP, generando en los estudiantes del grupo experimental una influencia positiva, ya que obtuvieron un eficiente rendimiento académico comparado con el grupo control. Los resultados de la Investigación demuestran que, el ABP influye significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes (p es menor que 0,001). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).