La vulneración del derecho a la libertad de religión en los colegios privados de Nuevo Chimbote, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general demostrar si se ha vulnerado el derecho a la libertad religiosa de los estudiantes de secundaria de colegios privados del distrito de Nuevo Chimbote. La metodología empleada fue de tipo descriptivo, de enfoque cuantitativo, y de diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferrer Alvarado, Susan Janisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99533
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la libertad
Estudiantes
Religión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general demostrar si se ha vulnerado el derecho a la libertad religiosa de los estudiantes de secundaria de colegios privados del distrito de Nuevo Chimbote. La metodología empleada fue de tipo descriptivo, de enfoque cuantitativo, y de diseño no experimental transversal. En los resultados se demostró que existe vulneración al derecho a la libertad de religión en los estudiantes del colegio privado de Nuevo Chimbote, debido a que las normas del colegio son bien drásticas, a su vez, se determinó que los estudiantes del colegio privado de Nuevo Chimbote no conocen las normas que permiten a las personas tener el derecho de la libertad de expresión de la religión. Como conclusión se verificó que no existe en la normativa de libertad de religión a los estudiantes dentro del colegio privado de Nuevo Chimbote, lo cual genera que cada uno de los colegiales se sientan insatisfechos con la atención brindada por el colegio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).