Calidad del servicio municipal y satisfacción del usuario evaluada por empleados administrativos en una municipalidad de Tambopata, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos, enfocándose en la mejora de las instituciones municipales, el objetivo general es determinar la relación entre la calidad del servicio municipal y la satisfacción del usuario evaluada por e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150143 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150143 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transparencia Calidad del servicio Satisfacción del usuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Esta investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos, enfocándose en la mejora de las instituciones municipales, el objetivo general es determinar la relación entre la calidad del servicio municipal y la satisfacción del usuario evaluada por empleados administrativos en una municipalidad de Tambopata, en 2024. Se utilizó un enfoque correlacional, básico, cuantitativo y no experimental, participaron 80 empleados administrativos de una municipalidad de Tambopata de una población de 100 en total. Los resultados revelaron correlaciones significativas entre ambas variables Rho = 0.713, destacando la importancia de la calidad del servicio en la satisfacción del usuario. En conclusión, los resultados de este estudio proporcionan evidencia de una relación significativa entre la calidad del servicio municipal y la satisfacción del usuario, estos hallazgos sugieren la importancia de abordar la calidad del servicio como un factor clave para mejorar la satisfacción de los usuarios en el ámbito municipal, este estudio ofrece una base sólida para futuras investigaciones que profundicen en esta relación y examinen posibles variables mediadoras o moderadoras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).