La ineficacia de la consulta previa para garantizar la protección del Derecho al Libre Desarrollo y bienestar de los Pueblos Indígenas en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación, se ha desarrollado desde la perspectiva del Derecho Constitucional, el cual nos permite identificar los mecanismos de protección de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas, entre ellos el Derecho a la Consulta Previa y el Derecho al Libre Desarrollo y Bienestar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avalos Acosta, Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consulta Previa
Pueblos Indígenas
el Derecho al libre desarrollo y bienestar
el Convenio N° 169 de la Organización Internacional de Trabajo - OIT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, se ha desarrollado desde la perspectiva del Derecho Constitucional, el cual nos permite identificar los mecanismos de protección de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas, entre ellos el Derecho a la Consulta Previa y el Derecho al Libre Desarrollo y Bienestar. Es analizado en atención a las normas internacionales y criterios establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, determinando su aplicación en el Perú. La investigación ha tenido una duración de 08 meses, bajo las teorías del Análisis Cultural del Derecho de Paul Khan, El Pluralismo Jurídico de Armando Guevara, Los Derechos Fundamentales de Robert Alexy y La Consulta Previa de Juan Ruiz; es de tipo Cualitativa, dedicada al estudio e interpretación de la Ley 29785 y su Reglamento, el Convenio 169 de la OIT, se ha empleado el Método Etnográfico, Comparativo y de Teorías Fundamentadas, las mismas que permitieron analizar tanto al aspecto cultural y jurídico de los derechos de los pueblos indígenas; así mismo, se han utilizado los instrumentos de Guía de Entrevista y la Guía de Análisis de Documento para recolectar los datos de gran importancia en el trabajo. La conclusión principal obtenida es que, la Consulta Previa en atención a la Ley 29785, es ineficaz, debido a que no se ha implementado conforma a los criterios o lineamientos prescritos por las normas internacionales, generando confusiones y vacíos legales en su aplicación, tampoco reconoce el derecho al consentimiento previo, libre e informado; y facultar al órgano técnico especializado ser parte y juez de los procesos de consulta, demostrando una parcialidad en tales procesos, vulnerando el derecho fundamental esencia de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).