Revisión de artículos científicos: Obtención de energías renovables como biogás a partir de residuos orgánicos del Cavia porcellus
Descripción del Articulo
Sectores ganaderos y energéticos, hacen parte de la generación de grandes emisiones de gases contaminantes al medio ambiente contribuyendo así a la degradación del planeta. Sabiendo la situación actual y la realidad problemática que afecta nuestro planeta; se buscan aplicar y evidenciar de forma sis...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101390 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101390 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos orgánicos Energía renovable Gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Sectores ganaderos y energéticos, hacen parte de la generación de grandes emisiones de gases contaminantes al medio ambiente contribuyendo así a la degradación del planeta. Sabiendo la situación actual y la realidad problemática que afecta nuestro planeta; se buscan aplicar y evidenciar de forma sistemática la sostenibilidad de la energía renovable llamada biogás aprovechando los residuos orgánicos del cuy. Se identifica si este es más efectivo verificando también las estrategias para autoabastecernos de tecnologías sostenibles y así comparar como influye el reemplazo del uso del gas habitual por uno poco usado como el biogás. Una forma más eficaz y estructurada de obtener los parámetros necesarios para poder generar biogás seria la metodología conocida como revisión sistemática, con el fin de poder tomar resultados de otras tesis y colocarlos en una ficha de recolección de datos, junto a criterios de inclusión y exclusión adaptados a minimizar la considerable cantidad de datos arrojados por fuentes como Google académico entre otras. Con esto concluiremos que las excretas del cuy son las eficaces para la elaboración del biogás, así mismo, el uso de este genera una menor cantidad de emisión de gases por lo que no se generará un gran impacto negativo a la atmósfera. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).