Estrés y desempeño laboral en trabajadores del Centro de Salud Progreso – Chimbote, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre el nivel de estrés y el desempeño laboral en trabajadores del Centro de Salud Progreso de Chimbote, 2021. Se conoce que el Centro de Salud Progreso presentó el segundo lugar en diagnósticos de casos de COVID-19...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89112 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89112 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Correlación Estrés laboral Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre el nivel de estrés y el desempeño laboral en trabajadores del Centro de Salud Progreso de Chimbote, 2021. Se conoce que el Centro de Salud Progreso presentó el segundo lugar en diagnósticos de casos de COVID-19, situación que exigió un máximo de esfuerzo laboral a los trabajadores, razón por la que se realizó esta investigación. Para lo cual se evaluaron datos de 55 trabajadores, fueron utilizados los instrumentos validados de Estrés Laboral de la OIT-OMS y el cuestionario de Desempeño Laboral. La técnica de contrastación estadística fue el coeficiente de correlación Rho de Spearman y el software utilizado fue el SPSS versión 26. Recopilados, tabulados y procesada la información se encontró: Rho de -0,456 (p<0,001) para la correlación entre el estrés laboral global y desempeño laboral, el estrés laboral fue medio en 41,8% y alto en 34,5%; el desempeño laboral fue alto en 80,0% y medio en 20%; la dimensión experiencia o habilidad práctica presento valores de Rho -0,311 (p=0,021), -0,412 (p=0,002), -0,341 (p=0,011), -0,361 (p=0,007), -0,336 (p=0,012) y -0,319 (0,018) para las dimensiones del estrés laboral clima organizacional, estructura organizacional, territorio organizacional, tecnología, falta de cohesión y respaldo del grupo respectivamente. Se concluye que existe relación moderada inversa significativa entre estrés y desempeño laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).