Mejoramiento de un sistema de transferencia en cumplimiento de resolución ministerial 045-2015 para Clínica Juan Pablo - Chimbote

Descripción del Articulo

La clínica Juan Pablo es una de las principales en la ciudad de Chimbote brindando atención contando con áreas de ginecología, psicología, ecografía, etc. Actualmente se está realizando una ampliación para realizar cirugías a pacientes de alto riesgo, pero cuenta con un sistema de grupos electrógeno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Cribillero, Junior Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas informáticos
Centros médicos
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La clínica Juan Pablo es una de las principales en la ciudad de Chimbote brindando atención contando con áreas de ginecología, psicología, ecografía, etc. Actualmente se está realizando una ampliación para realizar cirugías a pacientes de alto riesgo, pero cuenta con un sistema de grupos electrógenos con la capacidad para cubrir la demanda además de la automatización necesaria incumpliendo la norma A-50 sección 4. Al no contar con un sistema de emergencia con la capacidad suficiente para suministrar la clínica, producirá una alta pérdida económica al tener un cese del servicio brindado, además de una alta multa ante una inspección por las autoridades, y posible fallecimiento ante un corte de energía. La propuesta del proyecto busca dimensionar e implementar un sistema de transferencia con inversor de redes y seleccionar un generador con la carga suficiente para proteger el área cirugía el cual es un punto de alto riesgo y otras áreas también importantes además de mejorar el sistema de automatización logrando un mínimo tiempo de respuesta ante algún problema cumpliendo con las normas eléctricas y de infraestructura. Para ello se obtuvo el permiso del Gerente de la clínica para la recolección de datos de las cargas por cada área del edificio. Obteniendo los datos podremos realizar el cálculo de la potencia máxima y realizar el dimensionamiento del generador paralelo al área del lugar de su instalación. Luego cumpliendo los objetivos se calculara y seleccionara el sistema de transferencia y el inversor de redes que brindara la automatización al generador de emergencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).