Suplementación con hierro y estado nutricional en niños de 6 a 36 meses de edad de un Centro de Salud en Carabayllo, 2021
Descripción del Articulo
La suplementación con hierro es una intervención de salud del MINSA, que tiene por objetivo prevenir la anemia en los niños y gestantes que se atienden en los establecimientos de salud de nuestro país. En este contexto, el presente estudio contribuirá a favorecer la gestión del proceso de suplementa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71666 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71666 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Niños recién nacidos - Nutrición Lactantes - Nutrición Hemoglobina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La suplementación con hierro es una intervención de salud del MINSA, que tiene por objetivo prevenir la anemia en los niños y gestantes que se atienden en los establecimientos de salud de nuestro país. En este contexto, el presente estudio contribuirá a favorecer la gestión del proceso de suplementación con hierro, implementando mejoras en su intervención con el fin de prevenir la anemia y desnutrición crónica infantil. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la suplementación con hierro y el estado nutricional en niños de 6 a 36 meses de edad de un Centro de Salud de Carabayllo, 2021. La Investigación fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y con diseño correlacional. Como instrumento para la primera variable se usó el cuestionario de elaboración propia con 23 ítems, el cual fue validado por tres jueces y además una ficha de cotejo para la segunda variable. La muestra estuvo conformada por 92 niños de 6 a 36 meses de edad. Se aplicaron estadísticas descriptivas pruebas de hipótesis y correlación para ambas variables y sus respectivas dimensiones. Como resultado se encontró que existe alta relación entre la suplementación con hierro y el estado nutricional en niños de 6 a 36 meses de edad (p< 0,05; r =0,849), ello debido a que la calidad de la consejería de suplementación que brinda el profesional de la salud, así como el cumplimiento de las recomendaciones por parte de las madres logra la adherencia al suplemento de hierro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).