Exportación Completada — 

Implementación de la Ley 29783 SGSST para reducir la accidentabilidad laboral en una empresa textil de Santa Anita, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis mantuvo su objetivo en determinar cómo la implementación de la Ley 29783 SGSST reduce la accidentabilidad en una empresa textil de Santa Anita, 2023. Con un tipo de investigación aplicada, nivel descriptivo y diseño experimental longitudinal. Se tomaron 24 observaciones en total, 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caro Palomino, Eduardo Jesus, Ccama Melo, Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes laborales
Incidentes laborales
Enfermedades ocupacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis mantuvo su objetivo en determinar cómo la implementación de la Ley 29783 SGSST reduce la accidentabilidad en una empresa textil de Santa Anita, 2023. Con un tipo de investigación aplicada, nivel descriptivo y diseño experimental longitudinal. Se tomaron 24 observaciones en total, 12 mediciones antes y 12 después. Por ello, la población corresponde a los datos recopilados de los accidentes laborales ocurridos en este intervalo de tiempo. En este caso la muestra es censal y mantiene equivalente con la población. La información obtenida se recolectó mediante la técnica de observación y los instrumentos han sido las fichas para registrar datos. Finalmente se concluyó que el SGSST disminuye la accidentabilidad en un 87%, debido a que la media de los datos previos fue 0.0425 y después es de 0.0058.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).