Gestión de seguridad y salud en el trabajo para prevenir los riesgos laborales, empresa Cam Servicios del Perú S.A. Huaraz 2018

Descripción del Articulo

El estudio es de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, diseño experimental – Pre experimental, basado en la aplicación de la gestión de seguridad y salud en el trabajo y analizar el efecto que tuvo en los riesgos labores, para ello se trabajó con una población conformada por 59 trabajadores, para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Damian Leon, Juan Carlos, Lapa Ortiz, Tatiana Faviola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38485
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad industrial
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El estudio es de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, diseño experimental – Pre experimental, basado en la aplicación de la gestión de seguridad y salud en el trabajo y analizar el efecto que tuvo en los riesgos labores, para ello se trabajó con una población conformada por 59 trabajadores, para la muestra se consideró la misma cantidad de trabajadores, obtenida mediante un muestreo no probabilístico. Se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario, pasando por un proceso de validez y confiabilidad antes de aplicar la encuesta, para el análisis de resultados se aplicó la estadística descriptiva y la prueba de hipótesis mediante el método de T Student: Llegando a la conclusión: La implementación del plan basado en la gestión de seguridad y salud en el trabajo influyo en la obtención de los resultado de mejora, en nivel alto de riesgos laborales en un 55.93%, en nivel medio de riesgos laborales un 10.17% y un nivel bajo de riesgos laborales en 66.10%; dado que el valor de significancia de sig. = 0.000, ubicado por debajo del margen de error 0.05, afirmando que existe una mejora significativa en la investigación, en la cual se concluye que la gestión de seguridad y salud en el trabajo reduce significativamente los riesgos laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).