Canal 1308, como elemento para el desarrollo urbano sostenibles de Castilla, Piura 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha enfocado en la problemática que está cruzando las ciudades al desarrollarse de manera que no tienen en cuenta el lado social, económico y medioambiental de la zona, por ello estos aspectos pueden influir con la calidad de vida de la población transformándola para sati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Yovera, Cesar Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urbanismo sostenible
Desarrollo urbano
Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación se ha enfocado en la problemática que está cruzando las ciudades al desarrollarse de manera que no tienen en cuenta el lado social, económico y medioambiental de la zona, por ello estos aspectos pueden influir con la calidad de vida de la población transformándola para satisfacer la necesidad de la población. En este caso el trabajo se centra en el Distrito de Castilla, asentamiento humano Los Pinos, en la cual surgen problemas con respectos a las condiciones de vivir, con la inseguridad ciudadana, la contaminación, que son los principales factores influyente a la con el mejoramiento, según las condiciones que se está abordando. El objetivo principal es plantear estrategias para el desarrollo urbano sostenible CastillaPiura, mediante la generación del canal 1308. Presenta un enfoque cualitativo. De nivel descriptivo, en la cual su instrumento que se aplicó fue la entrevista, para conocer los aspectos sociales y actividades económicas del lugar y ficha de observación con ayuda del mapeo de la zona usando cartografía, para reconocer los factores ambientales, y las condiciones del canal, en conclusión, se obtuvieron problemas de contaminación, inseguridad ciudadana, áreas recreativas en deterioro y poca interacción social de los habitantes del asentamiento humano los Pinos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).