Dependencia emocional y salud mental positiva asociado a violencia de pareja en mujeres del centro de salud, Puente Piedra, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación está orientada a determinar la correlación entre la dependencia emocional, la salud mental positiva y la violencia de pareja. Se llevó a cabo con una muestra conformada por 386 mujeres usuarias del Centro de Salud del Distrito de Puente Piedra. Este estudio es de tipo descr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139478 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139478 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dependencia emocional Salud mental Violencia contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación está orientada a determinar la correlación entre la dependencia emocional, la salud mental positiva y la violencia de pareja. Se llevó a cabo con una muestra conformada por 386 mujeres usuarias del Centro de Salud del Distrito de Puente Piedra. Este estudio es de tipo descriptivo correlacional y de diseño no experimental, se usó como técnica el muestreo no probabilístico por conveniencia. Para medir los constructos se aplicó el Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE) de López y Copaja (2022), el Cuestionario de Salud Mental Positiva (SMP) de Lluch (1999) y la Escala de Violencia contra la pareja de Chinchay (2018). Los hallazgos identificaron que existe relación significativa y considerable entre la violencia de pareja y la dependencia emocional (Rho=.541, p<.000), mientras que, en el caso de la violencia de pareja con la salud mental positiva se obtuvo una correlación estadísticamente muy significativa con tamaño de efecto de magnitud pequeño (Rho= -.111, p=.029). En conclusión, los actos de violencia y los problemas de dependencia emocional no necesariamente son factores que involucran a la salud mental de las mujeres que poseen recursos y habilidades para afrontar los obstáculos de la vida cotidiana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).