Prisión preventiva en la etapa de evaluación y preparatoria de juicio y la vulneración de la presunción de inocencia en Ecuador
Descripción del Articulo
Desde las nuevas reformas del Código Orgánico Integral Penal, agosto 2014, surgen un sinnúmero de cambios en el ámbito penal, las misma que se agrupa en un solo cuerpo legal las tres fases del sistema penal, la fase sustantiva, adjetiva y de ejecución, permiten que el Ecuador se considere un estado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99233 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99233 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión preventiva Presunción de inocencia Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Desde las nuevas reformas del Código Orgánico Integral Penal, agosto 2014, surgen un sinnúmero de cambios en el ámbito penal, las misma que se agrupa en un solo cuerpo legal las tres fases del sistema penal, la fase sustantiva, adjetiva y de ejecución, permiten que el Ecuador se considere un estado garantista de protección. Frente a la realidad jurídica del país, se ha observado un vacío legal que existe en la norma del Código Orgánico Integral Penal, motivo por el cual mediante la presente investigación se logró determinar la problemática a través del siguiente título: Prisión preventiva en la etapa de evaluación y preparatoria de juicio y la vulneración de la presunción de inocencia en Ecuador. En el desarrollo de este trabajo, se realizó mediante el método cuantitativo, diseño no experimental, correlacional, con información referente a los antecedentes nacionales como internacionales y en relación a las variables planteadas: la prisión preventiva y presunción de inocencia, quien a través de instrumentos nos ha permitido demostrar la relación que existen entre las variables, siendo la muestra 3 jueces, 2 fiscales, 55 abogados en libre ejercicio. Concluyendo así, que existe una correlación entre las variables propuestas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).