Programa Ewayá para la Dependencia Emocional en Mujeres Víctimas de Violencia de Pareja en Huamachuco
Descripción del Articulo
En esta investigación se pretende demostrar el efecto que tiene un programa de intervención denominado “Ewaya” sobre la dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia. Participaron 20 mujeres que previamente fueron evaluadas para medir el nivel de violencia que viven y la presencia de la var...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37552 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37552 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Ewayá Programa de Intervención Dependencia Emocional Violencia de Pareja Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | En esta investigación se pretende demostrar el efecto que tiene un programa de intervención denominado “Ewaya” sobre la dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia. Participaron 20 mujeres que previamente fueron evaluadas para medir el nivel de violencia que viven y la presencia de la variable dependencia emocional, siendo en máximo permitido un nivel medio alto, a estas se distribuyeron en dos grupos: Experimental (50%) y Control (50%). Se utilizó un diseño de investigación cuasi-experimental con grupo control y se utilizó como medida de la dependencia emocional el CDE. Los resultados obtenidos en la aplicación demostraron cambios estadísticamente significativos y de efecto grande (dCOHEN > .80) en las medidas postest- con respecto al pretest, de la dependencia emocional y sus dimensiones: ansiedad de separación, expresión límite, modificación de planes, miedo a la soledad y búsqueda de atención, siendo menor la media después de que se aplicara el programa. En el grupo control las medidas aumentaron ligeramente o se mantenían iguales después de pasado el periodo sin recibir intervenciones. Los datos sugieren que el programa es efectivo para reducir los niveles de dependencia emocional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).