Exportación Completada — 

Análisis y ejecución de un plan para clasif Re icar en el origen y recolectar selectivamente los materiales inorgánicos reciclables en el distrito de Pacocha, provincia de Ilo, gión Moquegua

Descripción del Articulo

Este estudio surge a partir de una evaluación de la situación que enfrenta el distrito de Pacocha, ubicado en la provincia de Ilo, región de Moquegua. En esta zona, los residentes y en algunos casos, los gestores o impulsores, han comenzado a mostrar inquietudes acerca de su situación. Basándonos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Rivera, Juan Carlos, Romero Mayta, David Salomon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales inorgánicos
Manejo de residuos sólidos
Plan para clasificar
Participación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Este estudio surge a partir de una evaluación de la situación que enfrenta el distrito de Pacocha, ubicado en la provincia de Ilo, región de Moquegua. En esta zona, los residentes y en algunos casos, los gestores o impulsores, han comenzado a mostrar inquietudes acerca de su situación. Basándonos en este análisis, hemos diseñado una propuesta para una gestión más adecuada de los residuos sólidos, que incluye la caracterización de estos desechos y se enfoca en abordar la situación actual. Como parte de esta propuesta, hemos implementado un plan que se centra en la separación de residuos en su lugar de origen y en la recolección selectiva de materiales inorgánicos reciclables. Esto implica la participación activa de la comunidad, la colaboración de las autoridades locales y la realización de campañas de concienciación para sensibilizar a cada individuo sobre su responsabilidad en la gestión de residuos. El estudio analiza cómo la comunidad percibe los residuos sólidos en el contexto en el que se generan y cómo se puede integrar de manera integral la responsabilidad de la gestión óptima de estos residuos. A nivel comunitario, esta responsabilidad recae en el alcalde, quien debe movilizar a la comunidad para asegurar una gestión efectiva y beneficiosa. Esta premisa sirve como punto de partida para este trabajo y se convierte en la base para proponer un modelo de gestión innovador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).