La asociatividad y su incidencia en las condiciones económicas de los productores de papa del Distrito de Mache, Provincia de Otuzco, Región La Libertad, 2019

Descripción del Articulo

Este estudio fue desarrollado con el objetivo general de determinar y analizar si la asociatividad incide significativamente y de forma directa en las condiciones económicas de los productores de papa del Distrito de Mache, Provincia de Otuzco, Región La Libertad, 2019. La investigación es de enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Neira, Carlos Atilio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas agropecuarias
Desarrollo agrícola
Papas (Tubérculos) - Producción y consumo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio fue desarrollado con el objetivo general de determinar y analizar si la asociatividad incide significativamente y de forma directa en las condiciones económicas de los productores de papa del Distrito de Mache, Provincia de Otuzco, Región La Libertad, 2019. La investigación es de enfoque mixto, su tipo no experimental y diseño explicativo secuencial. La muestra cuantitativa fue de 343 personas entre productores de papa y pobladores; y la muestra cualitativa 3 técnicos del Distrito de Mache, Provincia Otuzco; fueron elaborados dos instrumentos confiables y válidos (Cuestionario y guía de entrevista) para el recojo de los datos de las variables en estudio, la información se procesó usando el paquete estadístico para Ciencias Sociales SPSS V23. La incidencia de la asociatividad en las condiciones económicas de los productores de papa del Distrito de Mache, Provincia de Otuzco, Región La Libertad es de 0,780 con un pvalor=0.000 (p-valor<0.01); por lo que se afirma que incide significativamente y en forma directa. Por tanto, se comprueba la hipótesis de investigación. Este proceso ayuda a incrementar las fuentes de trabajo en la región. Todo ello pone de manifiesto a la necesidad de llevar adelante acciones dirigidas a fortalecer al sector productivo como la implementación del programa de asociatividad de agricultores. Existe la necesidad de llevar adelante acciones dirigidas a fortalecer al sector productivo a través de la implementación de diversos programas de asociatividad de agricultores, que permita alcanzar el desarrollo en los procesos y sistemas de producción ayudando a incrementar sus ventas y a la vez a conseguir una mejor organización interna con lineamientos formales que les permita un respaldo económico y organizacional. La asociatividad entonces supone mejorar el negocio agrícola con el protagonismo de los productores y productoras y también con un fuerte compromiso de las instituciones de apoyo para garantizar asistencia técnica, capacitación, servicios de información y comercialización y financiamiento que permitan generar mejores condiciones de vida para los productores de papa del Distrito de Mache.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).