La afectación del derecho a la salud en las personas en extrema pobreza, en tiempos de pandemia, distrito de Comas-2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “La afectación del derecho a la salud en las personas en extrema pobreza, en tiempos de pandemia, distrito de Comas-2020“, la cual se desarrolló para lograr la obtención del título profesional de abogado, la cual posee como objetivo analizar de qué manera se afectó...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80764 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80764 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho a la salud Derechos fundamentales COVID-19 (Enfermedad) - Derecho y legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “La afectación del derecho a la salud en las personas en extrema pobreza, en tiempos de pandemia, distrito de Comas-2020“, la cual se desarrolló para lograr la obtención del título profesional de abogado, la cual posee como objetivo analizar de qué manera se afectó al derecho a la salud en las personas en extrema pobreza, en tiempos de pandemia, Comas-2020. De otro lado, la metodología empleada responde a un enfoque cualitativo y con un tipo de investigación básica, la cual presenta un diseño que se basa en la teoría fundamentada, lo cual conlleva a entablar un estudio apropiado en base a los datos recolectados a través de los instrumentos de recolección de datos. En base a ello, se realizó un análisis de las ideas, lo cual dio como resultado que se afectó al derecho a la salud de manera negativa en las personas en extrema pobreza, dado que los servicios de salud no fueron los adecuados que brindo el gobierno desde hace años, por tanto, en el tiempo de pandemia se observó un aumento considerable la demanda del servicio de salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).