Propuesta tributaria para la gestión empresarial en la asociación de mujeres emprendedoras - Buenos Aires, Morropón – Piura 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo proponer un plan de acción en materia tributaria que contribuya a la gestión empresarial en la asociación de mujeres emprendedoras - ASDEME, Buenos Aires, Morropón – Piura, 2018. Se basó en describir y diagnosticar los hechos observados en la asociación y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62158 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62158 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tributos - Perú Emprendimiento Contribuyentes - Aspectos morales y éticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo proponer un plan de acción en materia tributaria que contribuya a la gestión empresarial en la asociación de mujeres emprendedoras - ASDEME, Buenos Aires, Morropón – Piura, 2018. Se basó en describir y diagnosticar los hechos observados en la asociación y las variables que se utilizaron son tributación y gestión empresarial. Se utilizó el diseño de investigación no experimental de corte transversal tipo descriptivo con enfoque cuantitativo. La población y muestra estuvo conformada por 17 socias, 2 practicantes y 1 técnico. Además, se utilizó como instrumento la encuesta para la recolección de datos y como método de análisis de datos se obtuvo mediante el software SPSS V.22 y el programa excel 2016 para la presentación de tablas y gráficos. Según los resultados, indican que el personal no tiene conocimientos en temas tributarios, es decir; no saben que procedimientos realizar para calcular el impuesto a la renta. Por otro lado, es deficiente porque no cuenta con personal altamente capacitado para ejercer las actividades contables y tributarias. Es por ello, que SUNAT ha detectado infracciones que han cometido donde han sido multada y fiscalizada la asociación. Finalmente, se concluye que la asociación es una organización sin fines de lucro donde no se encuentra obligada al pago del impuesto a la renta. Sin embargo, si pagan el impuesto general a las ventas que por falta de conocimiento ha incumplido las obligaciones tributarias, ocasionando problemas de liquidez para la asociación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).