Programa para desarrollar la capacidad convivencia e interacción sociomotriz en estudiantes del tercer año de secundaria del Área Educación Física de la I.E. N° 7062 “Naciones Unidas” S.J.M. Lima. 2012
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo explicar el efecto del programa en el desarrollo de la capacidad convivencia e interacción socio motriz en estudiantes del tercer año de secundaria del área de educación física de la I.E. N° 7062 “Naciones Unidas” S.J.M. Lima. 2012. La población estuvo co...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118657 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118657 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Interacción socio Capacidad de convivencia Gestión educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00  | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo explicar el efecto del programa en el desarrollo de la capacidad convivencia e interacción socio motriz en estudiantes del tercer año de secundaria del área de educación física de la I.E. N° 7062 “Naciones Unidas” S.J.M. Lima. 2012. La población estuvo constituido por 61 estudiantes del tercer año de secundaria del área de educación física de la I.E. N° 7062. La muestra censal puesto que consideró toda la población, en los cuales se han empleado la variable independiente: Programa y la variable dependiente: Capacidad convivencia e interacción sociomotriz. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño experimental de clase cuasiexperimental, con dos grupos, uno de control y otro experimental que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar el Pre-test y PosTest, los cuales están constituidos por 33 observaciones en la escala tipo Likert (inicio, proceso y logro) que brindaron información acerca de la capacidad convivencia e interacción sociomotriz, a través de la evaluación de dos dimensiones (Interacción socio Motriz y Convivencia), cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. La investigación concluye que existe evidencia significativa para afirmar que: La aplicación del programa tiene efectos en la mejora del desarrollo de la capacidad de convivencia e interacción socio motriz en estudiantes del tercer año de secundaria del área de educación física de la I.E. N° 7062 “Naciones Unidas” S.J.M. Lima. 2012. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).