Criterios para determinar la indemnización en la responsabilidad civil extracontractual por ocasión de daño ambiental

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis, precisaremos como objetivo general Identificar los criterios para determinar la indemnización en la responsabilidad extracontractual por ocasión de daño ambiental. Se manejo el método de investigación básica y un enfoque cualitativa; igualmente las técnicas que se em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pisfil Rojas, Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad civil extracontractual
Daño ambiental
Indemnización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de tesis, precisaremos como objetivo general Identificar los criterios para determinar la indemnización en la responsabilidad extracontractual por ocasión de daño ambiental. Se manejo el método de investigación básica y un enfoque cualitativa; igualmente las técnicas que se emplearon fue la entrevista y el análisis de datos, para llegar a una determinación de los criterios para la indemnización, en responsabilidad extracontractual por ocasión de daño ambiental. En relación con las conclusiones, después de un análisis de los resultados y la discusión, se obtuvieron las tres conclusiones finales, con respecto a la primera conclusión el daño ambiental se debe constituir como un supuesto importante para determinar la indemnización, para su aplicación en sus características jurídicas y procesales, para uso exclusivo de los derechos ambientales; coexistiendo también con los principios ambientales: el principio de conservación, el principio precautorio, el principio de compensación; segundo el actual sistema de responsabilidad extracontractual en materia ambiental es algo inadecuada y ambigua, imprecisa y poco acertada, que solo causa incertidumbre al momento de utilizarlo para la administrar justicia ambiental; el tercero en el derecho comparado debemos analizar, la evolución de los daños, los desafíos globales, evaluación de los daños y costos que conllevara, la prevención, el nexo causal y buscar una forma más eficaz para determinar la indemnización en la Responsabilidad Civil extracontractual por ocasión de daño ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).