Control de insumos químicos destinados para la minería ilegal en la Región Madre de Dios

Descripción del Articulo

El estudio realizado dio a conocer la efectividad del control de insumos químicos destinados para la minería ilegal en la región de Madre de Dios, la cual tuvo como objetivo principal determinar el control IQ en la región de MDD. El método empleado en presente estudio según su enfoque fue cualitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Aguinaga, Franklin Ivan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería artesanal e ilegal - Perú - Madre de Dios
Productos químicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio realizado dio a conocer la efectividad del control de insumos químicos destinados para la minería ilegal en la región de Madre de Dios, la cual tuvo como objetivo principal determinar el control IQ en la región de MDD. El método empleado en presente estudio según su enfoque fue cualitativo, de diseño fenomenológico, los participantes sujetos a estudio, fueron los agentes de control de Sunat, contando con la participación de nueve de ellos, en la cual, se les realizo una entrevista con preguntas abiertas, cuyos agentes realizan su labor en el puesto y puntos de control ejercidos por Sunat en la localidad de Mazuko,MDD. De acuerdo a los hallazgos se llegó a las siguientes conclusiones: (a) Se determinó que, el control de insumos químicos destinados para la minería ilegal en la Región Madre de Dios no es realiza de manera eficiente y eficaz, debido que existen problemas de control y fiscalización por parte de los agentes de control de Sunat, además de existir problemas con actos de corrupción con instituciones que apoyan a combatir la minería ilegal. (b) Se identificó que, los niveles de control frente a la lucha contra los insumos químicos, si presentan objetivos claros que permitan a los agentes de Sunat realizar controles respectivos de combustible y mercurio, principales químicos utilizados en la explotación de oro en la selva Madrediosense, sin embargo, al no existir la logística y la cantidad de agentes necesarios, hacen que el control no sea el más eficiente. (c) Se estableció que, en las fases de control, los agentes realizan las acciones correctivas frente al tráfico ilícito de insumos químicos, aplicando las actas de incautación necesarias como son los decretos legislativos N° 1103 y N° 1107, además del artículo 272 del código penal, sin embargo, las leyes no son muy rígidas, permitiendo que los vehículos incautados salgan a seguir transportando combustible. (d) Se reconoció que, la labor de los agentes de control de sunat, es una labor arriesgada y peligrosa, debido a las amenazas que reciben, ponen en riesgo su integridad, sin embargo, el compromiso de cada uno de ellos es grande, día a día tratan en la medida posible erradicar y/o disminuir el ingreso de insumos químicos, pero finalmente los vacíos legales de los decretos legislativos hacen impredecibles realizar un adecuado control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).