Aplicación móvil para aprendizaje de ejercicios que debe realizar personas con sobrepeso
Descripción del Articulo
El enfoque estará dirigido hacia la creación y entrega de lo que es la app para móvil innovadora, con el objetivo de generar mejoras en el ámbito de la salud y el bienestar de individuos que presenten sobrepeso a través de la incorporación de ejercicios físicos. La aplicación ofrece una amplia varie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145766 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145766 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación móvil Sobrepeso Obesidad Impacto en la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El enfoque estará dirigido hacia la creación y entrega de lo que es la app para móvil innovadora, con el objetivo de generar mejoras en el ámbito de la salud y el bienestar de individuos que presenten sobrepeso a través de la incorporación de ejercicios físicos. La aplicación ofrece una amplia variedad de ejercicios diseñados específicamente para personas con sobrepeso, considerando su condición física, nivel de actividad y metas de salud. La aplicación proporciona una interfaz intuitiva, seguimiento del progreso, rutinas personalizadas y consejos de expertos para así poder promover la incorporación de conductas saludables en el estilo de vida, activos y eco amigables. El desarrollo de esta aplicación móvil es una respuesta innovadora y necesaria para abordar los desafíos de salud relacionados con el sobrepeso y promover una vida activa en este grupo de población se mencionaron diferentes enfoque, también se realizaron diferentes estudios para poder realizar la investigación donde se utilizaron diferentes instrumentos de recolección de datos y software para el procesamiento de datos, dando así unos resultados mas precisos y favorables para la investigación, apoyando así a las hipótesis que se hicieron ante la problemática planteada. La app móvil también dio un importante beneficio para las personas ya que pudieron mejorar su rendimiento y calidad de vida en diferentes aspectos como los detalla la investigación, tanto así que se podría ver en un futuro una versión pro que tenga mas funciones junto con diferentes dispositivos que ayuden a la salud de las personas con sobrepeso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).