Evaluación del costo y confiabilidad de fotogrametría con drones en obras de alcantarillado en centro poblado imperial Huancavelica -2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación llamado: “Evaluación del costo y confiabilidad de fotogrametría con drones en obras de alcantarillado en el centro poblado imperial – Huancavelica - 2021 ”, tuvo como propósito evaluar el costo y la confiabilidad mediante la fotogrametría que brinda el dron, esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diego Alcantara, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fotogrametría
Alcantarillado - Perú
Saneamiento rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación llamado: “Evaluación del costo y confiabilidad de fotogrametría con drones en obras de alcantarillado en el centro poblado imperial – Huancavelica - 2021 ”, tuvo como propósito evaluar el costo y la confiabilidad mediante la fotogrametría que brinda el dron, esta investigación se realizó enfocado para una obra de alcantarillado, donde los trabajos de campo se realizó con levantamiento topográfico tradicional y método fotogramétrico con dron, para así comparar los resultados de ambos métodos, para esto se recolecto datos principales para poder realizar esta investigación. Los puntos de control dentro del área de estudio fueron muy importantes para georeferenciar y/o escalar nuestro levantamiento, para obtener las coordenadas precisas se usó el Gps receptor Trimble R8s GNSS y una colectora TSC3. Para el procesamiento de fotogrametría, usamos el software Agisoft Metashape Profesional, donde se consiguió nube de puntos, ortomosaicos, modelo digital de elevación, ortofoto y superficie con curvas de nivel que nos sirvió para el diseño de alcantarillado, las ubicaciones de los buzones y las alturas que tendrán cada uno de ellos. Este trabajo de investigación es de tipo aplicada por que se concentra en hallar mecanismos para la obtención de datos cuantitativos de esa manera comparar, es explicativo por que el objetivo es observar las variables dependientes costo, confiabilidad y tiempo, de igual manera las variables independientes de acuerdo al levantamiento Fotogramétrico con dron en obras de alcantarillado. Como resultado se concluye que el método fotogramétrico con dron es confiable apoyado permanentemente de los puntos de control esto con un resultado menor de 0.048m. El costo con método fotogramétrico resulto ser más económico en un 18.39% menos que el método tradicional. En el tiempo el método fotogramétrico la toma de datos en campo fue en 1 día los 51.70 ha. Mientras que con método tradicional se obtuvo en 7 días, y los trabajos de Post proceso fueron 3 días en método tradicional y 5 días para la fotogrametría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).