Habilidades gerenciales y clima organizacional: Caso Gobierno Regional de Huancavelica-Sede Central, Huancavelica, Perú – 2015

Descripción del Articulo

El mundo actualmente atraviesa por un proceso de globalización, dicho proceso se ha generalizado a nivel de países y organizaciones. La globalización ha impactado en la evolución y desarrollo de las organizaciones han hecho que éstas cambien sus formas de dirección y gestión de sus negocios; esta pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito Espinoza, Martín Joseph
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20973
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Habilidades gerenciales
Clima organizacional
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El mundo actualmente atraviesa por un proceso de globalización, dicho proceso se ha generalizado a nivel de países y organizaciones. La globalización ha impactado en la evolución y desarrollo de las organizaciones han hecho que éstas cambien sus formas de dirección y gestión de sus negocios; esta premisa constituye la razón de la presente investigación. En base a esta premisa, la presente tesis titulada Habilidades gerenciales y clima organizacional: Caso Gobierno Regional de Huancavelica-Sede Central, Huancavelica, Perú – 2015, estuvo orientada a demostrar la relación entre las habilidades gerenciales y el clima organizacional. El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre las habilidades gerenciales y el clima organizacional en los directivos del gobierno regional de Huancavelica, periodo 2015; en cuanto a la tipología fue una investigación no experimental; el diseño general de la investigación fue el no experimental de tipo Ex Post Facto - correlacional; el método general que guio el proceso de la investigación fue el científico que evidentemente corresponde al paradigma cuantitativo de investigación. La población lo conformaron los trabajadores del gobierno regional de Huancavelica, la muestra lo conformaron 108 trabajadores, en cuanto al muestreo fue evidentemente intencional; como técnicas se utilizaron la observación y la encuesta; se elaboraron dos instrumentos de medición para medir las variables las mismas que estaban constituidas cada una por enunciados que abarcaban las dimensiones de las variables y fueron construidas en base a la metodología de la escala de cinco puntos de Likert. Los resultados obtenidos muestran que se han encontrado evidencias para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna, pues la estadística de correlación obtenida fue r=79% con lo cual la conclusión general afirma la existencia de una relación directa y significativa entre las habilidades gerenciales y el clima organizacional en los directivos del gobierno regional de Huancavelica con un 95% de confianza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).