Exportación Completada — 

Evaluación de durabilidad del adobe reforzado con paja de trigo y goma de penca para viviendas en Chilca - Cañete, 2021

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación pretende evaluar la durabilidad del adobe reforzado con paja de trigo y goma de penca en el comportamiento físico y mecánico en el distrito de Chilca, Cañete – Lima. La presente tesis se desarrolló en base a la prevención y problemática que implica el proceso con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Suiney, Cesar André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia
Diseño sísmico
Construcciones de adobe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación pretende evaluar la durabilidad del adobe reforzado con paja de trigo y goma de penca en el comportamiento físico y mecánico en el distrito de Chilca, Cañete – Lima. La presente tesis se desarrolló en base a la prevención y problemática que implica el proceso constructivo del adobe, mediante se conoce que la zona rural del distrito de Chilca es una zona sísmica, por cual es fundamental asegurar la calidad estructural de las edificaciones en general del centro poblado. La presente tesis es de tipo aplicada y cuasi experimental, se desarrolló con 84 muestras de adobe con el agregado de paja de trigo y goma de penca con el 4%, 7% y 10% con el cual, se consiguió encontrar entre los resultados de laboratorio la resistencia a la compresión 14.8 kg/cm2, mediante la aplicación del 4% de paja de trigo y goma de penca. La resistencia a la tracción para los adobes logro alcanzar 1.30 kg/cm2 un 4% del agregado y la resistencia a la flexión para los adobes logro alcanzar 7.73 kg/cm2 con un 7% del agregado. Asimismo, la absorción de agua del patrón obtuvo como mayor resistencia 25.97 kg/cm2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).