Evaluación de patologías en estructuras de albañilería confinada, según Método Broto, en viviendas del Asentamiento Humano Inmaculada Concepción – Ate-2021

Descripción del Articulo

El objetivo de este proyecto de investigación es evaluar las patologías para estructuras de viviendas de albañilería confinada del Asentamiento Humano Inmaculada Concepción ubicado en el distrito de Ate, siendo relevante esta investigación ya que cada una de las viviendas de estudio fueron construid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Javier Ospina, Alipio, Solórzano Alarcón, Jherson Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67631
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Albañilería
Viviendas - Mantenimiento y reparación
Asentamientos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este proyecto de investigación es evaluar las patologías para estructuras de viviendas de albañilería confinada del Asentamiento Humano Inmaculada Concepción ubicado en el distrito de Ate, siendo relevante esta investigación ya que cada una de las viviendas de estudio fueron construidas de manera informal y es importante conocer el estado de estas. Esta problemática es un tema muy latente en nuestro país resaltándose que el 70% de las viviendas en el Perú nunca tuvieron un permiso de construcción por parte de sus municipalidades; en tal situación se evaluaron 30 viviendas las cuales se agruparon por características similares. Se consideró mucho los antecedentes para poder saber cómo abarcar esta investigación y así lograr evaluar cada una de las viviendas con las facilidades que también nos ofrecieron los pobladores de este asentamiento, además fue vital revisar la bibliografía en cuanto a las patologías para saber abordar este estudio. Para la evaluación recurrimos a la observación directa utilizando fichas de recolección de datos que fueron aprobadas por profesionales conocedores del tema, aplicándose este método a cada una de las viviendas. Finalmente, se obtuvo de las viviendas de estudio la presencia de los tres tipos de patologías, para ser más específicos se encontró eflorescencias en un 43%, humedad en un 35%, desprendimientos en un 8%, fisuras en un 13% y grietas un 3 %, de los cuales se denota que la eflorescencia que es una patología química es la patología con mayor incidencia en el asentamiento Humano Inmaculada Concepción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).