Evaluación de los costos para la empresa “Pesquera Miguel Ángel SAC” Coishco -2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis contiene la evaluación de los costos para la empresa pesquera Miguel Ángel SAC en el cual se propone la implementación de un sistema de costos por órdenes específicas, teniendo como objetivo principal determinar una evaluación de los costos para la empresa Pesquera Migue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Corales, Leydi Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Sistema de costos por órdenes específicas
Costos de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis contiene la evaluación de los costos para la empresa pesquera Miguel Ángel SAC en el cual se propone la implementación de un sistema de costos por órdenes específicas, teniendo como objetivo principal determinar una evaluación de los costos para la empresa Pesquera Miguel Ángel SAC - Coishco – 2019 del cual se desprenden los objetivos específicos que son describir como se vienen asignando los costos en la empresa Pesquera Miguel Ángel SAC- Coishco 2019 , Analizar los costos de la empresa Pesquera Miguel Ángel SAC y elaborar y plantear una propuesta de sistema de costos por órdenes específicas para la empresa pesquera Miguel Ángel SAC Coishco - 2019. Por otra parte la población (P): está conformada por los costos asignados a la producción de conservas de pescado desde el inicio de sus actividades empresariales hasta la actualidad año 2019 de la empresa Pesquera miguel Ángel SAC, y la muestra (M): Esta confirmada por los costos asignados a la producción de conservas de pescado desde el primer semestre de producción del año 2019 de la empresa Pesquera Miguel Ángel SAC. Los instrumentos de validación y confiabilidad que se utilizaron fueron el cuestionario y la guía de entrevista, en donde se concluyó que no se está haciendo una buena gestión los elementos del costo en este caso el uso de la materia prima, la administración de la mano de obra y la distribución de los costos indirectos de fabricación. En base a la evaluación realizada se puede concluir que los resultados de las actividades de la empresa que la implementación de un sistema de costos por órdenes específicas nos ayuda a llevar un control más eficiente de los costos reconociendo el costo los costos de producir una determinada orden.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).