Conocimientos, actitudes y prácticas en salud bucal de población gestante atendidas en establecimientos del Ministerio de Salud, El Porvenir - Trujillo.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el nivel de conocimiento con las actitudes y las prácticas en salud bucal de las gestantes atendidas en establecimientos del Ministerio de Salud del distrito del Porvenir, Trujillo 2016, con la finalidad de aportar inf...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44855 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44855 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud Bucal Actitudes, Prácticas Conocimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el nivel de conocimiento con las actitudes y las prácticas en salud bucal de las gestantes atendidas en establecimientos del Ministerio de Salud del distrito del Porvenir, Trujillo 2016, con la finalidad de aportar información de la realidad actual hacia los conocimientos, buenos hábitos y prácticas de salud bucal, y así fortalecer la actividad preventivo promocional hacia las gestantes que se atienden en el ministerio de Salud. Se realizó un estudio básico, correccional, transversal, no experimental, con enfoque cuantitativo, la población estudiada estuvo conformada por 144 pacientes gestantes, el cual, mediante la aplicación de un cuestionario con 30 preguntas, previo llenado del consentimiento informado; donde 13 preguntas fueron de conocimientos, 09 preguntas de actitud y 08 ultimas de prácticas. Para determinar la confiabilidad del cuestionario se aplicó un informe de opinión de expertos. Los resultados, mediante estadística descriptiva determinaron que existe una correlación positiva entre el nivel de conocimiento con las actitudes y las prácticas en salud bucal de las gestantes evaluadas de acuerdo a la prueba estadística de Spearman. Además se presentó un nivel de conocimientos en salud bucal malo con el 52.0%, la actitud hacia los temas de salud bucal fue favorable con un 75% y las prácticas para el cuidado de la salud bucal tienen un nivel regular en el 58.3%, y malas prácticas en el 33.3%. El estudio tuvo mayor participación de gestantes jóvenes entre los 19 a 22 años siendo el 50.0% del total en el distrito evaluado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).