Valoración del arraigo en la prisión preventiva en los delitos de robo agravado por los Juzgados Penales del Distrito Judicial Lima Norte - 2015

Descripción del Articulo

En los últimos años se ha verificado que la valoración jurídica, de los Jueces Penales del Distrito Judicial de Lima Norte, del arraigo en la determinación de la prisión preventiva en el delito de robo agravado son; en base a la formalidad que incurre en arbitrariedad, al establecer criterios jurídi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Olivares, Anibal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1592
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Valoración
Prisión
Juzgados Penales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En los últimos años se ha verificado que la valoración jurídica, de los Jueces Penales del Distrito Judicial de Lima Norte, del arraigo en la determinación de la prisión preventiva en el delito de robo agravado son; en base a la formalidad que incurre en arbitrariedad, al establecer criterios jurídicos comunes, estandarizados, estereotipados vulnerando el derecho fundamental a la libertad del investigado. La presente investigación busca determinar los criterios jurídicos del arraigo en la determinación de la prisión preventiva, advirtiendo criterios arbitrarios, inadecuados incluso inmotivados al considerar criterios formales dejando de lado a los informales que cumplen las mismas finalidades, por ejemplo el empleador informal, genera un puesto de trabajo igual que un empleador formal; la convivencia es una familia tan igual que un matrimonio o vivir alquilado en lugar determinado es tan igual que vivir en una casa propia; realidades que los Juzgadores de Lima Norte no toman en cuenta y que finalizan indicando existe peligro de fuga como tal prisión preventiva; violando el derecho fundamental a la libertad del investigado de manera arbitraria. El presupuesto más importante a tomar en cuenta en la prisión preventiva es el peligro procesal respetando los principios de proporcionalidad, legalidad, debida motivación, el principio de inocencia, el debido proceso, el derecho a la libertad; así aplicar la norma cuando ésta sea necesario y en último recurso, entendiendo que dicha medida es netamente procesal y cumple la finalidad de mantener vinculado al imputado con el desarrollo del proceso. El método inductivo, se utilizó para generalizar algunos datos o conceptos durante el desarrollo del estudio y el método deductivo para lograr obtener conclusiones concretas de las diversas fuentes de información, es decir, deducir la información amplia y general en precisiones cortas. Finalmente, referimos que nuestra legislación penal debe tomar en cuenta esta problemática y dotarse de los medios posibles para una debida aplicación. Palabras claves: Arraigo, peligro de fuga, prisión preventiva, derecho fundamental a la libertad personal, robo agravado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).