El software Maple para el mejoramiento del aprendizaje de los valores y vectores propios de una matriz en los estudiantes del segundo ciclo de ingeniería mecánica- UNPRG, 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como propósito utilizar el software maple para mejorar el aprendizaje de los valores propios y vectores propios de una matriz conceptos básicos del algebra lineal, se logró un mejor desempeño académico de los estudiantes al implementar en el proceso enseñan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llontop Santamaria, Arnulfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143486
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Valor propio
Vector propio
Software
Innovación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como propósito utilizar el software maple para mejorar el aprendizaje de los valores propios y vectores propios de una matriz conceptos básicos del algebra lineal, se logró un mejor desempeño académico de los estudiantes al implementar en el proceso enseñanza aprendizaje el software maple como herramienta didáctica. La muestra fueron los alumnos participantes del. Curso de Matemática básica II, los datos se obtuvieron mediante registro de asistencia, instrumento de opinión e indicadores académicos. Los datos fueron analizados utilizando técnicas estadísticas. Los resultados dan a entender que con la implementación del software matemático maple se logra elevar el aprendizaje, ya que se proporciona una herramienta que puede ser aplicada por el docente para desarrollar en el discente el análisis, deducción e inducción de problemas específicos del algebra lineal reforzando las competencias que requiere todo profesional de ingeniería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).