Percepción de la calidad del régimen dietético y su relación con la aceptabilidad en el paciente pediátrico hospitalizado en el servicio de pediatría del Hospital Edgardo Rebagliati Martins

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, establecer la relación entre la Percepción de la Calidad del régimen dietético y su Aceptabilidad en el paciente pediátrico hospitalizado. Se empleó un método hipotético deductivo, siendo un estudio Aplicado de diseño correlacional, transversal y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobedo Rivera, Mirtha Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7092
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad
Percepción
Aceptabilidad
Régimen dietético
Paciente
Pediátrico
Hospitalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, establecer la relación entre la Percepción de la Calidad del régimen dietético y su Aceptabilidad en el paciente pediátrico hospitalizado. Se empleó un método hipotético deductivo, siendo un estudio Aplicado de diseño correlacional, transversal y cuantitativo. Se realizó un muestreo por conveniencia, aplicando una encuesta a 134 madres, padres y/o cuidadores de pacientes pediátricos hospitalizados en Enero del 2016 en el servicio de Pediatría del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. El cuestionario empleado se compuso de 3 secciones: Datos sociodemográficos, percepción de la calidad y una ficha de observación para determinar la aceptabilidad del régimen dietético, cuya confiabilidad se evaluó por juicio de expertos y prueba piloto con alfa de Cronbach de 0.813, obteniendo una validez y confiabilidad adecuada. Resultando que el 85.1% percibía como “Muy Buena” la Calidad del régimen dietético y el 14.9% como “Buena”, respecto a la Aceptabilidad del régimen dietético por el paciente pediátrico resultó que para el 23.1% fue “Buena”, el 50% “Regular” y 26.1% “Mala”, existiendo correlación significativa entre ambas variables (sig=0.049<0.05), siendo dicha correlación positiva y muy débil (Rho de Spearman=0.1 71). Respecto a las dimensiones valoradas de la Calidad del régimen dietético, la dimensión mejor valorada fue la Eficacia (97% “Muy Buena”) y la menos valorada fue la Satisfacción Global (23.1% “Buena”), donde las únicas dimensiones que obtuvieron un correlación significativa con la Aceptabilidad fueron la dimensión Eficacia (sig=0.046<0.05) y la dimensión Seguridad (sig=0.000<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).