Programa social Haku Wiñay y su impacto en el desarrollo socioeconómico de usuarios de un distrito de Lambayeque, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación aporta a la ODS 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas), buscando determinar el impacto del programa social Haku Wiñay en el desarrollo socioeconómico de los usuarios de un distrito de Lambayeque. Para ello, se empleó una metodología de tipo aplicada con enfoque mixto, c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174538 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/174538 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Población rural Pobreza Política social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación aporta a la ODS 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas), buscando determinar el impacto del programa social Haku Wiñay en el desarrollo socioeconómico de los usuarios de un distrito de Lambayeque. Para ello, se empleó una metodología de tipo aplicada con enfoque mixto, con un diseño no experimental. Se tuvo una población de 366 usuarios del programa social Haku Wiñay pertenecientes a un distrito de Lambayeque, alcanzando una muestra obtenida mediante muestreo probabilístico de 188 usuarios. Se emplearon cuestionarios validados por expertos para la recolección de datos, los mismos que tuvieron un alfa de Cronbach admisible. El análisis de correlación de Spearman evidenció una relación débil a moderada entre el impacto del programa social Haku Wiñay y el desarrollo socioeconómico de los usuarios (p<0.05; r=0.331); es decir, mientras mayor sea el nivel de ejecución del programa, mayor será el desarrollo socioeconómico de los usuarios. En conclusión, el programa social Haku Wiñay cumple un rol relevante en la promoción del desarrollo socioeconómico de las poblaciones rurales que se encuentran en pobreza y extrema pobreza en el país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).