“Empowerment y el desempeño laboral del personal administrativo de una Universidad Privada de Lima Norte, 2018”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está orientado a establecer cómo la ausencia de regulación ambiental, permite la proliferación de elementos contaminantes al medio ambiente en el sector de la industria metalmecánica ligera en Lima Metropolitana entre los años 2016 y 2017. La defensa a los derech...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23897 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23897 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Regulación ambiental Impacto ambiental Ligera Responsabilidad ambiental Gestión Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación está orientado a establecer cómo la ausencia de regulación ambiental, permite la proliferación de elementos contaminantes al medio ambiente en el sector de la industria metalmecánica ligera en Lima Metropolitana entre los años 2016 y 2017. La defensa a los derechos relacionados al medio ambiente y nuestra naturaleza se ha convertido en un tema de suma importancia a nivel mundial, ello debido a que cada una de nuestras actividades, sin excepción, genera un impacto sobre ella. Por ello, es imprescindible la elaboración de un trabajo de investigación que analice cómo la ausencia normativa en un sector industrial, no solo permite la afectación del medio ambiente y sus recursos, sino también cómo se afecta la imagen de la industria que se desenvuelve en este sector. El estudio abarcó el tipo de investigación cualitativa, en una muestra de 9 personas, conformada por especialistas que desarrollan sus actividades dentro del sector metalmecánico ligero y profesionales del Derecho Ambiental y Administrativo. Las técnicas aplicadas fueron la entrevista y el análisis documental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).