Programa de carga laboral efectiva para incrementar la satisfacción laboral en un centro de educación técnico productiva de Trujillo, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar el efecto que generará un Programa de Carga Laboral Efectiva en la Satisfacción laboral de los colaboradores de un CETPRO de Trujillo, 2023. El tipo de investigación fue aplicada, con enfoque cuantitativo, de naturaleza descriptiva, con diseño pre exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Perez, Lisseth Yvonn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga laboral
Satisfacción laboral
Estrés laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar el efecto que generará un Programa de Carga Laboral Efectiva en la Satisfacción laboral de los colaboradores de un CETPRO de Trujillo, 2023. El tipo de investigación fue aplicada, con enfoque cuantitativo, de naturaleza descriptiva, con diseño pre experimental, explicativo y tuvo corte transversal; la muestra estuvo conformado por 26 colaboradores; la técnica aplicada fue la encuesta y el cuestionario como instrumento, el mismo que se aplicó como pretest y postest a un mismo objeto de estudio. Los resultados descriptivos muestran que según en el Pre Test del Nivel de Satisfacción Laboral que se aplicó, el 80.77% poseía un nivel bajo, mientras que el 19.23% poseía un nivel medio. Sin embargo, posterior a la implementación del programa se aplicó el Post Test en el cual se mostró que el 76.92% posee un nivel medio, mientras que el 23.08% posee un nivel alto. Finalmente se concluyó en que el Programa de Carga Laboral Efectiva produce un efecto significativo, alto y positivo en la satisfacción laboral de un CEPTRO de Trujillo, 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).