Análisis económico- financiero de las mypes Ind. La Horma S.R.L y Razza Hnos. S.R.L. en el periodo 2016 – 2018, en la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación se ha realizado con el principal propósito de analizar el enfoque económico – financiero de MYPES Ind. La Horma y Razza Hnos. en el periodo 2016 – 2018, en la ciudad de Trujillo, esta investigación es descriptiva, no experimental, y longitudinal de tendencia, puesto que sol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43361 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43361 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis económico Financiero Solvencia Liquidez Rentabilidad y ROE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se ha realizado con el principal propósito de analizar el enfoque económico – financiero de MYPES Ind. La Horma y Razza Hnos. en el periodo 2016 – 2018, en la ciudad de Trujillo, esta investigación es descriptiva, no experimental, y longitudinal de tendencia, puesto que solo se describe la realidad de ambas empresas, sin modificar ninguna variable, trabajando con los resultados a través del 2016- 2018, usando técnica de análisis documental, con los estados de resultados y balances generales. Para esta investigación se aplicaron cuatro ratios para determinar su liquidez, solvencia, rentabilidad económica y su ROA, en tres años 2016, 2017 y 2018; ambas empresas se dedican a realizar la misma actividad comercial, dedicada a la fabricación y venta de hormas plásticas para el calzado, teniendo 2/3 coincidencias en sus puntos de ventas, después de obtener los análisis de los respectivos ratios en los años acordados, son comparadas ambas empresas en liquidez, solvencia, rentabilidad económica y en sus ROE, en los años 2016, 2017 y 2018. Con la finalidad de demostrar cual es la realidad de ambas empresas, en el año 2016 la empresa Ind. La Horma obtuvo un 1.26 de liquidez y la empresa Razza Hnos un 0.52 comprobando con esta sola información como una empresa puede cubrir sus deudas a corto plazo con mayor facilidad que la otra; y demostrar también cuales son los efectos de cada gestión. Este trabajo concluye demostrando que dos empresas del mismo rubro, La Horma y Razza Hnos. en el periodo 2016 – 2018, en la ciudad de Trujillo, no son estables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).