Patrullaje cibernético y seguridad ciudadana en una entidad pública policial de Chiclayo, 2022.
Descripción del Articulo
Los nuevos avances tecnológicos y la globalización han creado que los hábitos cotidianos cambian drásticamente, ya que tanto las entidades y las personas de a pie ponen en el mundo cibernético su información privada, lo cual ha creado que nazca ya hace varios años la ciberdelincuencia, por lo cual s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107100 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107100 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Los nuevos avances tecnológicos y la globalización han creado que los hábitos cotidianos cambian drásticamente, ya que tanto las entidades y las personas de a pie ponen en el mundo cibernético su información privada, lo cual ha creado que nazca ya hace varios años la ciberdelincuencia, por lo cual se debe crear métodos para proteger dicha información, para lo cual se debe concluir que el patrullaje cibernético por parte de las comisarías y realizando un trabajo en conjunto con las juntas vecinales, van ayudar idóneamente a combatir y disminuir esta clase de delitos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).