Anemia Gestacional Como Factor De Riesgo Para Anemia Infantil En Los Centros De Salud I-4 De La Ciudad De Tacna, Durante El Año 2017
Descripción del Articulo
La anemia durante el embarazo y en la infancia, es una condición común, se define como una disminución de la concentración de la hemoglobina en la sangre, es una deficiencia nutricional más común observada en todo el mundo afectando a más de un cuarto de la población del mundo. En esta investigación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33295 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33295 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia Gestante Anemia Infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La anemia durante el embarazo y en la infancia, es una condición común, se define como una disminución de la concentración de la hemoglobina en la sangre, es una deficiencia nutricional más común observada en todo el mundo afectando a más de un cuarto de la población del mundo. En esta investigación se consideró una población de 2095 gestantes atendidas en los Establecimientos Nivel I-4 de la Ciudad de Tacna durante el periodo de enero a diciembre del 2017, se utilizó la metodología de tipo Cualitativo, un nivel Correlacional y un diseño transversal donde solo 139 gestantes cuentan con datos de sus hijos de 6 meses de edad con resultado de hemoglobina. Para recolectar la información se utilizó la base de datos del sistema informático ARFSIS de donde se obtuvo la relación de gestantes y de infantes de 06 meses además se utilizó una ficha para la recolección de datos. Como conclusión al trabajo realizado, encontramos que la anemia gestacional no incrementa significativamente el riesgo de anemia infantil en los niños de 06 meses de nacidos atendidos en los centros de salud I-4 de la ciudad de Tacna durante el año 2017, (p>0,05) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).