La vulneración del interés superior del niño, niña y adolescente frente al trabajo infantil en el distrito de Comas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha realizado bajo el enfoque de una investigación cualitativa, para lo cual el investigador se ha propuesto como Objetivo General Determinar como el trabajo infantil incide en la vulneración del interés superior del niño, niña y adolescente del Distrito de Com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Paz, Silvia Margoth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo infantil
Derecho de los niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ha realizado bajo el enfoque de una investigación cualitativa, para lo cual el investigador se ha propuesto como Objetivo General Determinar como el trabajo infantil incide en la vulneración del interés superior del niño, niña y adolescente del Distrito de Comas, en el Perú así como en otros países del mundo se observa a niños, niñas y adolescentes trabajando esto conlleva a que se vulnere sus derechos como menores de edad a ello se suma la necesidad económica en los hogares por no tener una estabilidad en sus trabajos u otros tipos de problemas. Los derechos del Niño, Niña y Adolescente están establecidos en la Convención Internacional de los Derechos del Niño (1989), ratificada por el Perú en (1992) y la Constitución Política de Perú (1993), asimismo el Estado cuenta con instituciones gubernamentales de apoyo, pero cabe preguntar si el estado a través de sus instituciones realiza un trabajo eficiente y eficaz para que se vaya erradicando el Trabajo Infantil. Es necesario recalcar que el Trabajo Infantil afecta de manera negativa en su desarrollo y este puede convertirse en un factor de riesgo para el menor de edad y esto vulnera sus derechos fundamentales quienes son el futuro de mañana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).