Implementación de herramientas del Lean Manufacturing para mejorar la calidad en el área de acabado de la Empresa Universal Textil Lima 2015
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis tiene como finalidad implementar herramientas del lean manufacturing como el Just in Time y las 5S para así mejorar la calidad en el área de acabado de la compañía Universal Textil S.A, a su vez este trabajo espera contribuir a próximas investigaciones. El objetivo de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2467 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2467 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Implementar Calidad Competitividad Optimizar Proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente proyecto de tesis tiene como finalidad implementar herramientas del lean manufacturing como el Just in Time y las 5S para así mejorar la calidad en el área de acabado de la compañía Universal Textil S.A, a su vez este trabajo espera contribuir a próximas investigaciones. El objetivo de esta tesis es el proponer herramientas del lean manufacturing y mediante estas mejorar la calidad de sus productos, de esta manera podrá mejorar su competitividad en el mercado. El uso de esas herramientas lograran además optimizar el proceso productivo haciéndolo más ágil al lograr la eliminación de desperdicios de los procesos para alcanzar una mayor eficiencia, entiéndase “desperdicio” como el excedente de recurso. Con esto se espera una mejora de la calidad, una mayor capacidad productiva, mejor tiempo de respuesta y cumplimento de entregas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).