El tráfico de mercancias prohibidas considerense patrimonio cultural y su incidencia en los delitos aduaneros

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación comprende sobre casos de contrabando sobre las mercancías prohibidas que se presenta en cada departamento judicial del Perú donde distintas personas se dedican a estas modalidades y es aquí donde entra a tallar la figura del Fiscal quien es el que conduce desde s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mitma Misajel, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116987
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Canales regulares
Ley general de aduanas
SUNAT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_84a11351a861b1c6d1238b44bc698a58
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116987
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv El tráfico de mercancias prohibidas considerense patrimonio cultural y su incidencia en los delitos aduaneros
title El tráfico de mercancias prohibidas considerense patrimonio cultural y su incidencia en los delitos aduaneros
spellingShingle El tráfico de mercancias prohibidas considerense patrimonio cultural y su incidencia en los delitos aduaneros
Mitma Misajel, Daniel
Canales regulares
Ley general de aduanas
SUNAT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El tráfico de mercancias prohibidas considerense patrimonio cultural y su incidencia en los delitos aduaneros
title_full El tráfico de mercancias prohibidas considerense patrimonio cultural y su incidencia en los delitos aduaneros
title_fullStr El tráfico de mercancias prohibidas considerense patrimonio cultural y su incidencia en los delitos aduaneros
title_full_unstemmed El tráfico de mercancias prohibidas considerense patrimonio cultural y su incidencia en los delitos aduaneros
title_sort El tráfico de mercancias prohibidas considerense patrimonio cultural y su incidencia en los delitos aduaneros
author Mitma Misajel, Daniel
author_facet Mitma Misajel, Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Obregón Rodríguez, Rollen Eddi
dc.contributor.author.fl_str_mv Mitma Misajel, Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Canales regulares
Ley general de aduanas
SUNAT
topic Canales regulares
Ley general de aduanas
SUNAT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de investigación comprende sobre casos de contrabando sobre las mercancías prohibidas que se presenta en cada departamento judicial del Perú donde distintas personas se dedican a estas modalidades y es aquí donde entra a tallar la figura del Fiscal quien es el que conduce desde su inicio la investigación del delito, utilizando todos los medios necesarios para llegar a resolverlos, de la misma forma prevenir el delito. Sin embargo, no resulta necesario como regla general que el fiscal participe en los actos de investigación o diligencias preliminares, sino mas bien que dirija las misma vía de elaboración de una estrategia de investigación, disponiendo que se realicen los actos de investigación útiles y pertinentes. Actualmente cuando una mercancía prohibida ingresa al país por canales regulares, el Estado tiene el control sobre las mismas, logrando recaudar impuestos y aranceles que corresponden y con ellos recaudar los recursos necesarios para poder brindar los servicios que la población requiera y el sostenimiento del propio Estado, asimismo; hay casos en que el Estado es privado de esos recursos cuando por diversos artilugios o situaciones contrarias a Ley, las mercaderías logran ingresar al país sin el respectivo pago de los aranceles y/o los tributos que gravan su internamiento, ello debido a la participación de personas y organizaciones dedicadas a burlar los controles aduaneros, actuando dolosamente. Por lo tanto en la Ley General de Aduanas en su artículo 62 considera como mercancía prohibida al patrimonio cultural en concordancia con el artículo 8 de la Ley N° 28008 “Ley de Delitos Aduaneros”, sin embargo habría un conflicto de norma puesto que en el Código Penal se menciona como delitos contra el patrimonio cultual y es aquí la interrogante, que norma debería ser aplicada. Sin embargo la SUNAT por medio de su directivas establece un cuadro de relaciones sobre mercancías prohibidas que están establecidos por Decreto Legislativo, por el patrimonio no es considerado como una mercancía prohibida.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-26T20:14:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-26T20:14:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/116987
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/116987
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116987/1/Mitma_MD-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116987/2/Mitma_MD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116987/3/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116987/4/Obreg%c3%b3n_RRE-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116987/6/Obreg%c3%b3n_RRE%201.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116987/8/Mitma_MD-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116987/10/Mitma_MD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116987/5/Obreg%c3%b3n_RRE-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116987/7/Obreg%c3%b3n_RRE%201.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116987/9/Mitma_MD-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116987/11/Mitma_MD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e8348809904bdeefb31f766835bbfbe
2dfa19a93d10cc474a0b7e9c5c3a1ca1
88655473eb6d50e9f5728d0c0be78652
23cf96f4a28f430978cf49fbf396854a
f61e9c6257cb4e62c968fef13bd1d731
23cf96f4a28f430978cf49fbf396854a
f61e9c6257cb4e62c968fef13bd1d731
692baa08df840a473dad343e5dec2405
692baa08df840a473dad343e5dec2405
692baa08df840a473dad343e5dec2405
692baa08df840a473dad343e5dec2405
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922747848785920
spelling Obregón Rodríguez, Rollen EddiMitma Misajel, Daniel2023-06-26T20:14:10Z2023-06-26T20:14:10Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12692/116987El presente trabajo de investigación comprende sobre casos de contrabando sobre las mercancías prohibidas que se presenta en cada departamento judicial del Perú donde distintas personas se dedican a estas modalidades y es aquí donde entra a tallar la figura del Fiscal quien es el que conduce desde su inicio la investigación del delito, utilizando todos los medios necesarios para llegar a resolverlos, de la misma forma prevenir el delito. Sin embargo, no resulta necesario como regla general que el fiscal participe en los actos de investigación o diligencias preliminares, sino mas bien que dirija las misma vía de elaboración de una estrategia de investigación, disponiendo que se realicen los actos de investigación útiles y pertinentes. Actualmente cuando una mercancía prohibida ingresa al país por canales regulares, el Estado tiene el control sobre las mismas, logrando recaudar impuestos y aranceles que corresponden y con ellos recaudar los recursos necesarios para poder brindar los servicios que la población requiera y el sostenimiento del propio Estado, asimismo; hay casos en que el Estado es privado de esos recursos cuando por diversos artilugios o situaciones contrarias a Ley, las mercaderías logran ingresar al país sin el respectivo pago de los aranceles y/o los tributos que gravan su internamiento, ello debido a la participación de personas y organizaciones dedicadas a burlar los controles aduaneros, actuando dolosamente. Por lo tanto en la Ley General de Aduanas en su artículo 62 considera como mercancía prohibida al patrimonio cultural en concordancia con el artículo 8 de la Ley N° 28008 “Ley de Delitos Aduaneros”, sin embargo habría un conflicto de norma puesto que en el Código Penal se menciona como delitos contra el patrimonio cultual y es aquí la interrogante, que norma debería ser aplicada. Sin embargo la SUNAT por medio de su directivas establece un cuadro de relaciones sobre mercancías prohibidas que están establecidos por Decreto Legislativo, por el patrimonio no es considerado como una mercancía prohibida.TesisLima NorteEscuela de DerechoDerecho de Familia, Derechos Reales, Contratos y Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual y Resolución de ConflictosDerecho público y privadoFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazAlianza para lograr los objetivosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCanales regularesLey general de aduanasSUNAThttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El tráfico de mercancias prohibidas considerense patrimonio cultural y su incidencia en los delitos aduanerosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado46871688421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMitma_MD-SD.pdfMitma_MD-SD.pdfapplication/pdf323803https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116987/1/Mitma_MD-SD.pdf0e8348809904bdeefb31f766835bbfbeMD51Mitma_MD.pdfMitma_MD.pdfapplication/pdf1237261https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116987/2/Mitma_MD.pdf2dfa19a93d10cc474a0b7e9c5c3a1ca1MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81846https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116987/3/license.txt88655473eb6d50e9f5728d0c0be78652MD53TEXTObregón_RRE-SD.pdf.txtObregón_RRE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9683https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116987/4/Obreg%c3%b3n_RRE-SD.pdf.txt23cf96f4a28f430978cf49fbf396854aMD54Obregón_RRE 1.pdf.txtObregón_RRE 1.pdf.txtExtracted texttext/plain168019https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116987/6/Obreg%c3%b3n_RRE%201.pdf.txtf61e9c6257cb4e62c968fef13bd1d731MD56Mitma_MD-SD.pdf.txtMitma_MD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9683https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116987/8/Mitma_MD-SD.pdf.txt23cf96f4a28f430978cf49fbf396854aMD58Mitma_MD.pdf.txtMitma_MD.pdf.txtExtracted texttext/plain168019https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116987/10/Mitma_MD.pdf.txtf61e9c6257cb4e62c968fef13bd1d731MD510THUMBNAILObregón_RRE-SD.pdf.jpgObregón_RRE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4882https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116987/5/Obreg%c3%b3n_RRE-SD.pdf.jpg692baa08df840a473dad343e5dec2405MD55Obregón_RRE 1.pdf.jpgObregón_RRE 1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4882https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116987/7/Obreg%c3%b3n_RRE%201.pdf.jpg692baa08df840a473dad343e5dec2405MD57Mitma_MD-SD.pdf.jpgMitma_MD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4882https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116987/9/Mitma_MD-SD.pdf.jpg692baa08df840a473dad343e5dec2405MD59Mitma_MD.pdf.jpgMitma_MD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4882https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116987/11/Mitma_MD.pdf.jpg692baa08df840a473dad343e5dec2405MD51120.500.12692/116987oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1169872023-10-09 22:26:11.098Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKcHVycG9zZXMgb2Ygc2VjdXJpdHksIGJhY2stdXAgYW5kIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB0aGF0IHlvdSBoYXZlCnRoZSByaWdodCB0byBncmFudCB0aGUgcmlnaHRzIGNvbnRhaW5lZCBpbiB0aGlzIGxpY2Vuc2UuIFlvdSBhbHNvIHJlcHJlc2VudAp0aGF0IHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiBkb2VzIG5vdCwgdG8gdGhlIGJlc3Qgb2YgeW91ciBrbm93bGVkZ2UsIGluZnJpbmdlIHVwb24KYW55b25lJ3MgY29weXJpZ2h0LgoKSWYgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gY29udGFpbnMgbWF0ZXJpYWwgZm9yIHdoaWNoIHlvdSBkbyBub3QgaG9sZCBjb3B5cmlnaHQsCnlvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSBvYnRhaW5lZCB0aGUgdW5yZXN0cmljdGVkIHBlcm1pc3Npb24gb2YgdGhlCmNvcHlyaWdodCBvd25lciB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB0aGF0IHlvdSBoYXZlCnRoZSByaWdodCB0byBncmFudCB0aGUgcmlnaHRzIGNvbnRhaW5lZCBpbiB0aGlzIGxpY2Vuc2UuIFlvdSBhbHNvIHJlcHJlc2VudAp0aGF0IHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiBkb2VzIG5vdCwgdG8gdGhlIGJlc3Qgb2YgeW91ciBrbm93bGVkZ2UsIGluZnJpbmdlIHVwb24KYW55b25lJ3MgY29weXJpZ2h0LgoKSWYgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gY29udGFpbnMgbWF0ZXJpYWwgZm9yIHdoaWNoIHlvdSBkbyBub3QgaG9sZCBjb3B5cmlnaHQsCnlvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSBvYnRhaW5lZCB0aGUgdW5yZXN0cmljdGVkIHBlcm1pc3Npb24gb2YgdGhlCmNvcHlyaWdodCBvd25lciB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiBEU1UsIFlPVSBSRVBSRVNFTlQgVEhBVCBZT1UgSEFWRQpGVUxGSUxMRUQgQU5ZIFJJR0hUIE9GIFJFVklFVyBPUiBPVEhFUiBPQkxJR0FUSU9OUyBSRVFVSVJFRCBCWSBTVUNICkNPTlRSQUNUIE9SIEFHUkVFTUVOVC4KCkRTVSB3aWxsIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZnkgeW91ciBuYW1lKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3Iocykgb3Igb3duZXIocykgb2YgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24sIGFuZCB3aWxsIG5vdCBtYWtlIGFueSBhbHRlcmF0aW9uLCBvdGhlciB0aGFuIGFzIGFsbG93ZWQgYnkgdGhpcwpsaWNlbnNlLCB0byB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24uCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).