Gestión pública y empowerment en los trabajadores de un proyecto especial del norte del Perú
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como meta comprobar la existencia de relación entre la Gestión pública y el Empowerment en un Proyecto Especial del Norte del Perú. En tal sentido se realizó un diseño no experimental de corte transversal, habiéndose considerado para el estudio una población de 60 colaboradores...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114621 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114621 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión pública Empowerment Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como meta comprobar la existencia de relación entre la Gestión pública y el Empowerment en un Proyecto Especial del Norte del Perú. En tal sentido se realizó un diseño no experimental de corte transversal, habiéndose considerado para el estudio una población de 60 colaboradores, y como instrumentos para la consecución de la data dos cuestionarios que fueron validados vía el juicio de expertos y comprobada su confiabilidad vía el valor del coeficiente de Cronbach con valores de 0.91 y 0.95, datos que fueron tomado de la muestra piloto. Los resultados indicaron que respecto de la Gestión pública en opinión de sus colaboradores el 52% la consideró como de nivel medio; a su vez, en el Empowerment un 58% lo calificaron en grado bajo. Finalmente fue viable la confirmación de la presencia de una relación directa y muy intensa entre las variables Gestión pública y el Empowerment (Rho=0,906). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).