Evaluación formativa y retroalimentación en el desempeño docente del nivel secundario de la Provincia Quispicanchi, Cusco, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación fue desarrollada con el objetivo de determinar cómo influye la EF y la retroalimentación en el DD del nivel secundario de la Provincia Quispicanchi, Cusco, 2023. La investigación fue aplicada, haciendo uso del enfoque cuantitativo con diseño no experimental, correlacional c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141673 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141673 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | EF Retroalimentación DD Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación fue desarrollada con el objetivo de determinar cómo influye la EF y la retroalimentación en el DD del nivel secundario de la Provincia Quispicanchi, Cusco, 2023. La investigación fue aplicada, haciendo uso del enfoque cuantitativo con diseño no experimental, correlacional causal, la muestra estuvo conformada por 121 docentes de educación del nivel secundaria, se les hizo entrega de 3 cuestionarios a las cuales se les hizo la validación V de Aiken que llego a arrojar como resultado final un promedio de 1.00 de las 3 variables. De los resultados establecidos, a la aplicación de la prueba estadística de regresión logística ordinal, la EF y la retroalimentación influyen positivamente en el DD del nivel secundario, esto del valor de intersección de Chi cuadrado = 205,047 y p=0.000; además del valor de 95,4% obtenido en el estadígrafo Nagelkerke cuyo coeficiente de determinación R 2 permite aceptar la hipótesis planteada. Concluyendo así, gracias a los resultados obtenidos que la EF y la retroalimentación tienen una incidencia directa significativa en la variable dependiente desempeño de los profesionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).