El informe social y la imputación del artículo 122-B del Código Penal

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo analizar de qué manera el Informe Social incide en la acreditación de los contextos de violencia familiar y prevalimiento en el delito del artículo 122-B del Código Penal, el estudio es dogmático, con enfoque cualitativo y tipo de investigación básica, orientado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arredondo Ventura, An Shyrlie, Fernandez Flores, Liliana Yulissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informe social
Delito de agresiones
Contexto de violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo analizar de qué manera el Informe Social incide en la acreditación de los contextos de violencia familiar y prevalimiento en el delito del artículo 122-B del Código Penal, el estudio es dogmático, con enfoque cualitativo y tipo de investigación básica, orientado en un diseño de teoría fundamentada en bases teóricas, jurisprudencia y derecho comparado. Para el cual se usó como instrumento de recolección de datos entrevistas a profesionales de la materia, a través de los cuales se obtuvo como resultado de que el Informe Social permiten establecer los contextos de violencia familiar o prevalimiento, al advertirse indicadores de dependencia de la víctima hacia el agresor, ya sea, por su nivel familiar, social, económico, personal entre otros, así como aquella información que permita determinar si la víctima asume una posición en la familia o en la relación. En conclusión, el informe social no es solo una herramienta con la que se busca promover medidas judiciales de protección, sino además es una herramienta con la que se construye una biografía de la víctima o del denunciado, permitiendo advertir elementos significativos conexos al crimen cometido y que pudieron haber contribuido a la materialización de este.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).